
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Central PUCP
Hora: 7:00 p.m.
Del 16 de noviembre al 20 de noviembre.
Ingreso Libre. Previa inscripción (por capacidad de aforo) en: grupoatoq@gmail.com
En el marco del cine foro “Robert Bresson: lo real de la imagen, la imagen de lo real”, y a diez años de su partida. Hemos desarrollado una pequeña muestra, compuesta por cuatro de sus films y un documental sobre su obra.
Tener la oportunidad de ver parte de la obra de uno de los principales realizadores del siglo pasado, nos permite iniciarnos en un estilo complejo, alejado de manierismos y efectismos. Robert Bresson (Francia, 1901-1999) lucha por desnudar la imagen, por vaciarla de aquello que considera prescindible. De este modo nos quiere acercar a la imagen, a la realidad que hay en ella, pero que en primera instancia no podemos apreciar. Por ello, es el espectador quien finalmente se ve sometido a hacer el ejercicio de la comprensión, de buscar en él las experiencias y emociones necesarias para poder acercarse en algo a la historia que le esta siendo narrada. Completando así el círculo de la comprensión. Por eso decimos que el cine en Bresson, no es espectáculo, es estilo, es idea, símbolo que se construye y se plasma en cada cuadro de sus films.
Grupo Atoq.
Investigación y Creación Audiovisual.
Lima, octubre 2009.
Lista de films
Tener la oportunidad de ver parte de la obra de uno de los principales realizadores del siglo pasado, nos permite iniciarnos en un estilo complejo, alejado de manierismos y efectismos. Robert Bresson (Francia, 1901-1999) lucha por desnudar la imagen, por vaciarla de aquello que considera prescindible. De este modo nos quiere acercar a la imagen, a la realidad que hay en ella, pero que en primera instancia no podemos apreciar. Por ello, es el espectador quien finalmente se ve sometido a hacer el ejercicio de la comprensión, de buscar en él las experiencias y emociones necesarias para poder acercarse en algo a la historia que le esta siendo narrada. Completando así el círculo de la comprensión. Por eso decimos que el cine en Bresson, no es espectáculo, es estilo, es idea, símbolo que se construye y se plasma en cada cuadro de sus films.
Grupo Atoq.
Investigación y Creación Audiovisual.
Lima, octubre 2009.
Lista de films
Lunes 16 de noviembre
El proceso de Juana de Arco (1962) 65 min.

Martes 17 de noviembre
Lancelot du Lac (1974) 84 min.
.jpg)
Miércoles 18 de noviembre
El diablo probablemente (1977) 95 min.
Jueves 19 de noviembre
El dinero (1983) 84 min.
El dinero (1983) 84 min.
No hay comentarios:
Publicar un comentario